Septiembre

Septiembre

1 de setiembre

1929 / Se disputa la primera competencia automovilística
organizada por el Automóvil Club Chaco en el Circuito
del Aero Club Chaco. Los primeros cronometristas fueron el
doctor Torcuato Whith, Pablo Tranchet y Maximiliano Scolari. Se
disputaron dos categorías que fueron ganadas por Alcides Menegás
y Aldo Keske.

30 de setiembre

1923 / La Federación de Fútbol de Chaco (luego
Liga Chaqueña) juega el Campeonato Argentino de Interligas,
ganando en la primera fase a la Liga Correntina de Fútbol por dos
a cero, y en la segunda perdió con Santa Fe por 3-1 (los dos de
visitante). En la fase final disputada en Buenos Aires, Capital Federal
se consagró campeón.

29 de setiembre

1936 / Hazaña de los jóvenes Emilio Sobol y Juan
Candia (h), que completan un raid entre Sáenz Peña y Capital
Federal en bicicleta, sobre caminos de tierra. El inicio fue el 9 del
mismo mes.

1999 / Fallece en la ciudad de La Plata Hugo
Carballo, víctima de un cáncer. Se inició en el Club Regional y
luego paseó su estampa de arquero por Gimnasia de La Plata, River
Plate y a Universidad de Chile.

28 de setiembre

1911 / Sarmiento, a un año de su fundación, el
equipo de fútbol se refuerza con otros jugadores y aparece el primer
combinado local que la crónica define como “Resistencia”, enfrentando
a “Colonia Benítez”. “El Colono” dice: “Se despertó mucho
interés entre los aficionados de este útil sport. El juego en gene-
ral fue débil por ambas partes, especialmente el team “Resistencia”.
Ganó el capitalino por uno a cero, de penal. El partido se jugó en la
cancha de Centro Sarmiento (actual Plaza “12 de Octubre).

27 de setiembre

1936 / Se realiza una competencia de triciclos de
reparto organizada por el Club Ciclista Resistencia, favorecido por
el elevado número de ese medio de transporte que hay en la ciudad.
Gana la competencia Elías Carpas, empleado de Casa Gabardini.

1948 / Se funda el Club Náutico Barranqueras.

26 de setiembre

2006 / Fallece Horacio Raúl Panelo. Había traspasado
la frontera de la región porque su calidad como volante de
creación y definidor, dueño de un remate inigualable, sedujo a clubes
de Buenos Aires en la década del 60, Se inició en Resistencia y
luego pasó a Central Norte. En el ‘58 pasó a Chacarita y Quilmes,
para regresar a Sarmiento. Como DT condujo entre otros a Villa
Alvear varias temporadas y Resistencia. Brilló con la casaca de la
Selección Chaqueña.

25 de septiembre

1954 / El Club Regional inaugura su nueva cancha
en Villa Libertad, con un partido frente a Sarmiento que terminó
uno a uno. El predio emplazado sobre avenida Lisandro de la Torre,
constituye la manzana Nº 40 de Villa Libertad. Cuenta con
capacidad entre tribunas y plateas, para 3.000 espectadores. Además
de la cancha, se construyeron dos vestuarios, baños, casilla de
material para los árbitros, palco para periodistas y aljibe de agua
potable. Regional, volvía a resurgir.

24 de septiembre

Se celebra el Día del Deporte Chaqueño, creado por
ley 1.238/01 y en honor al Club Sarmiento, decano de las instituciones
de la provincia del Chaco.

23 de setiembre

1944 / Fundación del Club Acción de Presidencia
Roque Sáenz Peña, cuyo primer nombre fue Club Deportivo Acción
Católica Argentina. La institución es conformada por 8 jóvenes,
que luego se dispusieron a conseguir socios y jugadores de
básquetbol. El primer presidente fue Humberto Aiquel, vice
Rodolfo Valinotti, secretario César Leoni, pro Juan Pérez, tesorero
Eugenio Pérez, protesorero Juan Corradi, vocales Guillermo Pérez
y Alberto Vicario.

22 de setiembre

1979 / Se realiza el rally primer aniversario de la
Fundación de Fuerte Esperanza (23-9-78), en el corazón de El Impenetrable.
Sobre 1.100 kilómetros con más de 900 de tierra. El
ganador de la clase mayor fue Francisco Alcuaz con Peugeot, y en
la menor, Horacio Badra con Fiat 128.

Páginas

Suscribirse a RSS - Septiembre