Falleció el exbasquetbolista Hugo Montes
En la madrugada de hoy falleció el ex basquetbolista de Cosecha Hugo Montes, luego de soportar un cáncer que lo hizo padecer durante años. Tenía 61 años, había nacido en Formosa pero se formó en Posadas, Misiones. Fue portagonista en la época de oro del Cosecha en la segunda categoría del básquetbol nacional
. Un trotamundos como Hugo Montes tiene crédito suficiente a la hora de respaldar vivencias pasadas que hacen eco en el presente. Oriundo de Formosa y misionero por adopción, Hugo dejó sello en el básquet del Nordeste argentino, aunque lo más importante es que en este camino hoy lo acompaña su hijo Alejo, el juvenil con mayor proyección de la tierra colorada.
Montes pasaba desapercibido entre las avenidas Uruguay y Maipú. El comercio lo mantiene ocupado, despejando nostalgias del pasado.
Surgido de las inferiores del club Sportivo Patria de Formosa, el ayuda base tuvo su despegue definitivo a los 23 años jugando para Vélez Sarsfield en la antigua liga Metropolitana.
Las ofertas del extranjero llovieron, aunque los problemas con su pase lo hicieron recalar en el club Cosecha de Resistencia, Chaco, en 1985. Con un breve paso por el ya extinto Caja Popular de Tucumán, en 1990 le tocó mudarse a Europa.
Montes jugó dos años en el país ibérico, más precisamente en la filial del Gran Canaria, equipo que hoy milita en la máxima divisional.
El 1992 y con 31 años la gestación de Alejo lo trajo a Misiones. “Si conseguía continuidad no creo que me hubiera ido de Canaria, pero Mónica (su ex mujer) quería que Alejo naciera en Argentina, y en mayo empecé a buscar club. En Mitre no me gustó el ambiente y en Tokio me abrieron las puertas, estuve 15 años”.
Por supuesto que hubo sondeos de Luz y Fuerza previamente. “Estuve cerca de quedar en Luz y Fuerza en dos oportunidades, hasta entrené con el plantel, pero no se dio”.
Cerca del 2003, y con más de 40 años, dejó el club de sus amores. Hoy Hugo se encuentra vinculado con el Itapúa Tenis Club (entrenó inferiores), aunque las horas las dedica al comercio, siguiendo de cerca la carrera de su hijo Alejo y jugando a lo que más le gusta: el fútbol. “Es cierto lo que dicen que cuesta mucho despegarse del ambiente. Me costó la decisión de dejar el básquet profesional”, dijo.
El básquetbol del Chaco lo recuerda con mucho afecto, y las muestras de dolor en la redes sociales mostraron el afecto que se le tenía

- Inicie sesión o regístrese para comentar