Básquetbol

AMBALAB cumple 12 años en pleno crecimiento en Las Breñas

13-05-2025

La Asociación Civil Maxibásquet de Las Breñas cumple hoy 12 años de una actividad permanente, que se ha consolidado como una de las instituciones de mayor crecimiento en la provincia. Lo que nació con un encuentro de confraternidad de basquetbolistas mayores, hoy es toda ua referencia de compromiso y desafío institucional.

La historia de la joven entidad refiere que el maxibasquet Las Breñas comienza su actividad con la participación de un par de amigos junto a los amigos del maxi del club San Fernando, en un torneo realizado en julio de 2010 en Junín, Buenos Aires, con la presencia del “Chuni” Merlo.

Ese entusiasmo provocó que se organizara en el fin de semana largo de octubre de ese mismo año el 1º Torneo de Maxibasquet con la participación de 8 equipos: Villa San Martin, Hindú y San Fernando de Resistencia, Acción de Sáenz Peña, Progresista de Villa Ángela, Hércules de Charata, Social y Maxibasquet Las Breñas.

En la ocasión se tuvo la visita de don Juan Salto y su familia, quien fuera en ese momento el único sobreviviente del primer equipo de básquet de Las Breñas, denominado La Lustrada. El torneo llevó su nombre en las 13 ediciones, con un Argentino de Maxibasquet incluido en el año 2015.

El 13 de mayo de 2012 se conformó la primera Comisión Directiva con su respectivo estatuto, el cuál fue legitimado por Personería Jurídica el 7 de octubre del mismo año. A partir de allí se gestionó la adquisición del terreno, que fue habilitado e inaugurado en diciembre de 2016, bajo el nombre predio Socios Fundadores, con el cerramiento perimetral, la construcción de la cancha de básquet con iluminación y el quincho.

El primer presidente fue Oscar Tolosa y su vice presidente, Luis Stach. A lo largo de su corta historia, y a través de gestiones a nivel municipal, provincial (a través de la Ley de Sponsorizacion) y nacional, se construyeron la secretaria, salón de reuniones, sanitarios, tribunas y vestuarios.
Luego de mucho tiempo de gestión en la gobernación de Jorge Milton Capitanich, se concretó la construcción del micro estadio y la colocación del piso deportivo de parqué. Es de destacar que también se dispone de una cancha auxiliar al aire libre con piso deportivo de polipropileno, único en la región.

Ambalab es considerado el club de básquet más joven del país. En lo deportivo, el objetivo es sostener la capacitación, es por ello que gestionaron la presencia a lo largo de éstos años de excelentes profesionales de prestigio nacional e internacional como: Mario Mouche, preparador físico de la Generación Dorada en Atenas, Alejandro Orbelli, Raúl Baccalá, Ezequiel Lavayén, preparador físico de selecciones formativas de la CAB, Tito Reynoso, especialista en deporte adaptado, Dante Collavino y Juan Lofrano, formador de Escuela de Mini, uno de los creadores del manual de minibasquet de Argentina.

En la actualidad, el club tiene una matrícula de más de 100 jugadores diseminados en diferentes categorías, tanto masculino como femenino, hasta U15. Se participa actualmente en el torneo asociativo de la Asociación de Básquet del Sudoeste Chaqueño, torneo Provincial, y en el promocional femenino de la ABR.

(RP)

 

1

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba