AbrilEfemérides día por día

Efemérides del 11 de abril

Esta es la Efemérides del Deporte en el Chaco de un 11 de abril del periodista Luis Darío Molodezky.

1923 / En la casa de Antonio Alemis, Dónovan 251, se funda una de las instituciones líderes de nuestro deporte: Hindú Club. Su nombre se debió a algunos dirigentes que propusieron la misma denominación de la entidad ubicada en Don Torcuato, provincia de Buenos Aires. Sus colores los sugirió el dueño de casa quien deseaba que “sean los mismos que posee nuestra llanura”. Eran un grupo de socios del club Regatas molestos porque no podían desarrollar el deporte que los apasionaba: el básquetbol. La primera cancha estuvo en Hipólito Yrigoyen 278. Luego pasó a ocupar un terreno ubicado frente a la plaza central, (hoy Casa de Gobierno). Luego se mudaron a Lisandro de la Torre y Antártida Argentina (actual Arturo Illia). Allí la entidad se desarrolló institucionalmente de manera notable: Pileta de natación, dos canchas de bochas techadas, dos de básquetbol, sede social y dependencias administrativas. Finalmente se compró el terreno donde se levanta el actual estadio y sede social, en Franklin 56. En la década del 70 tuvo su esplendor con el polideportivo de la Ruta Nicolás Avellaneda, que la crisis de los 90 lo terminó devorando. Su actividad principal es el básquetbol aunque se practicaron con éxito otros deportes.

1954 / Fallece en un accidente en Cañada de Gómez, Santa Fe, el corredor saenzpeñense Daniel Boitenko mientras disputaba la vuelta de esa provincia. Juan Gálvez, fue el ganador de la competencia.

1957 / Nace la Asociación de Básquetbol de Resistencia, para regir los destinos de ese deporte en la ciudad, que antes era manejada por la Federación Chaqueña.

1990 / Carlos Gabriel Salazar se corona monarca sudamericano de los moscas, en Catamarca, ante Adrián Daniel Romano, al ganar por KO en el cuarto asalto en un combate pactado a 12.

1992 / Ernesto Bombardero Sena pierde por KO en el sexto asalto ante Jorge Castro, que en la mañana había resignado la corona en la balanza. Con un sobrepeso estimado en 5 kilogramos, locomotora impuso su potencia para dejar con las manos vacías al chaqueño.

 

1971 / Nace en Resistencia José Manuel Fernández, un zaguero central de fútbol elegante y pulcro, que se destacaba por su salto a pesar de no tener una gran envergadura física. Hizo las inferiores en Regional debutando en la primera a los 15 años. Rápidamente se destacó por lo que fue llevado a For Ever para jugar en el Nacional B (1991-94) e Instituto de Córdoba (1994-95). Luego pasó a Argentinos Juniors (1995-96), donde jugó 30 encuentros y marcó dos goles. Fugaz paso por Estudiantes de La Plata, donde sólo jugó en tres ocasiones producto de una rebelde lesión. Estuvo en Atlanta (1999/97). Al año siguiente volvió a Instituto, donde permaneció hasta 1999. Terminó su carrera en el fútbol chileno y su último club fue Fernández Vial en la temporada 2002-03. Su carrera de técnico lo tuvo como protagonista en Resistencia Central y Regional, equipos a los que sacó campeón.

1993 / Primera victoria en el automovilismo nacional de Juan Manuel Silva, cuando ganó en General Roca en la Formula Renault, con un chasis Crespi. Ese año fue campeón de la categoría. Completaron el podio el tucumano Roberto Sánchez y el múltiple campeón de TC Guillermo Ortelli, quien terminó subcampeón de la temporada.

 

Foto de portada, José Manuel Fernández

 

 

 

Efemérides del 11 de abril:

 

  • .
  • 1965 – VICTORIO CASA. El delantero de San Lorenzo Victorio Casa es baleado por un centinela de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada luego de haber estacionado su automóvil frente a la sede de la institución en el barrio porteño de Nuñez, donde estaba prohibido. El futbolista recibió heridas que le costaron la amputación del brazo derecho.
  • 1970 – SANDRO EN EL MADISON. El cantautor Sandro se convierte en el primer cantante latinoamericano en dar un recital en el Felt Forum del Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, que ese día colmó de fans del artista argentino. El canal 9 transmitió el show en vivo. Fue la primera transmisión realizada vía satélite para la televisión argentina.
  • 1972 – MARDI GRAS. La banda estadounidense de rock Creedence Clearwater Revival lanza en 1972 su séptimo álbum, Mardi Gras, que contiene diez temas. Fue el último disco de la legendaria banda liderada por los hermanos John y Tom Fogerty.
  • 2001 – MAYOR GOLEADA. En las eliminatorias de Oceanía para el Mundial de Corea-Japón 2002, la selección de Australia derrota a la de Samoa Americana por 31 a 0, máxima goleada de la historia del fútbol.
  • 2021 – FALLECE MAURO VIALE. A la edad de 73 años muere en Buenos Aires el periodista, relator deportivo y conductor de radio y televisión Mauro Viale (Mauricio Goldfarb), quien desarrolló una exitosa carrera mediática de casi cinco décadas.
  • 2025 – MAL DE PARKINSON. Se celebra el Día Mundial del Mal de Parkinson, instituido en 1997 por la Organización Mundial de la Salud en coincidencia con el natalicio del médico y sociólogo británico James Parkinson, quien en 1817 describió la “parálisis cerebral agitante”, la enfermedad que lleva su nombre.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba